La Iglesia su Misión y su Deber
Hoy analizaremos tres puntos importantes que son:
- ¿Qué es la iglesia?
- ¿Cuál es su misión? y
- ¿Cuál es el deber de la iglesia?
1. ¿QUÉ ES LA IGLESIA?
La mejor manera de entender la naturaleza de la iglesia es pensar en las analogías que se usan para ellas. Es llamada la esposa de Cristo, el cuerpo de Cristo, la familia de Dios, el ejército del Señor, y el edificio de Dios.
Una esposa es una mujer con la que se compromete un hombre. La iglesia es, pues, personas con las que Cristo esta comprometido. Un cuerpo es un organismo por medio del cual alguien actúa. La iglesia es personas por medio de las que Cristo obra. Una familia es un grupo de personas íntimamente relacionadas que se cuidan y nutren unas a otras. La iglesia es personas por medio de las que Cristo alimenta y cuida a sus discípulos. Un ejército es un grupo de soldados armados y organizados para la guerra. La iglesia es personas por medio de las que Cristo combate el mal. Un edificio es una estructura donde una persona mora. La iglesia es un pueblo en que Dios mora.
La idea de esposa sugiere nuestra relación con Cristo. La idea de cuerpo indica nuestro trabajo por Cristo. La idea de familia habla de nuestra intima relación con Jesús. La idea de ejército sugiere nuestra misión por el señor. La idea de edificio habla de nuestra unidad con el.
Como esposa debemos amar; como cuerpo debemos servir; como familia debemos nutrir; como ejército debemos avanzar; como edificio debemos permanecer.
“La iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres. Fue organizada para servir y su misión es la de predicar el evangelio. La iglesia es la depositaria de las riquezas de la gracia de Cristo.” HP 9
“La iglesia es la fortaleza de Dios, su ciudad de refugio, que el sostienen en un mundo de rebelión…desde el principio las almas fieles han constituido la iglesia de Dios en la tierra.” HA 10
“Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio!” 1 Cr 9:16
Dos conceptos
1. San Cipriano decía, «no hay salvación fuera de la iglesia católica.»
2: Martín Lucero decía, “La verdad uno puede ser salvo fuera de la iglesia. Pero no fuera de Cristo.”
“El aceptar nuevas teorías y unirse con una iglesia no le da nueva vida a ninguna persona, aun cuando la iglesia con la cual se una esté cimentada sobre el fundamento verdadero. La relación con una iglesia no reemplaza a la conversión. El aceptar el credo de una iglesia no es de ningún valor para ninguna persona si el corazón no experimenta un verdadero cambio” EV 215
La sola relación con la iglesia sin una experiencia vital con Cristo no salva. Pero, la iglesia juegan un papel importante en la salvación de los hombres, pues, es la escuela en la que somos educados y disciplinados para la eternidad.
Un cristiano sin iglesia, es como una abeja sin panal, que le espera solo la muerte, es como un soldado sin cuartel, como un alumno sin escuela, como un barco sin puerto…
El fundamento de la iglesia
Cristo es cabeza de la iglesia
“Por que el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia; y el que da la salud al cuerpo.” Ef 5:23
“Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.” 1 Cr 3:11
El cuerpo puede estar paralizado.
El cuerpo puede estar paralizado por un accidente. El actor de cine Christopher Reeves, el superman en las películas, cayó de un caballo y quedo paralizado, puede ver, oír, hablar, recordar y pensar claramente. Pero no puede mover ni una sola parte de su cuerpo del cuello para abajo. De igual manera es posible que en una iglesia la cabeza este viva y bien, pero que el cuerpo (los creyentes) este paralizado por la inactividad y la indiferencia.
Dos tipos de iglesias
“Nadie piense que se halla en libertad para cruzarse de bazos y no hacer nada… La iglesia debe ser una iglesia activa si quiere ser una iglesia viva. La ociosidad y la religión no pueden andar juntos. Hemos de ser obreros diligentes, un hombre ocioso es una criatura miserable.” SC 106 y 1
ATO 36.- “La bendición del Señor significa mucho más que el perdón del pecado. Significa quitar el pecado y llenar ese vacío con el Espíritu Santo. Significa iluminación divina, regocijo en Dios. Significa un corazón vaciado del yo y bendecido con la presencia permanente de Cristo. Necesitamos las cualidades vitales del cristianismo, y cuando las poseamos la iglesia será una iglesia viviente, activa y trabajadora. Habrá crecimiento en la gracia, porque los brillantes rayos del Sol de Justicia penetrarán en las cámaras de la mente.
Diferencias entre la iglesia viva y la iglesia muerta
- La iglesia viva esta llena de personas con la Biblia en su mano. En la muerta nadie la lleva
- La iglesia viva tienen un culto intenso y una alabanza profunda. La muerte lo tiene rutinario.
- La iglesia viva tiene problemas de espacio. A la muerta le sobra durante años.
- La iglesia viva tiene juventud, “problemática.” La muerta no.
- La iglesia viva tiene una visión de fe. La muerta no tiene ningún tipo de programa.
- La iglesia viva tiene como meta su proyección misionera. La muerta solo piensa en sus “necesidades”
- La iglesia viva enfoca su ministerio a la gente. La muerta solo se mira a ella misma.
- La iglesia viva esta llena de diezmadores. La muerta esta llena de pedidores.
- La iglesia viva esta llena del aire fresco del amor. En la muerta las rencillas son la única motivación
- La iglesia viva es eminentemente evangelizadora. La muerta esta fosilizada.
La vida de la iglesia esta en el trabajo misionero
“Una iglesia que trabaja es una iglesia viva.”3JT 68
“Donde no hay labor activa por los demás, se desvanece el amor y se empaña la fe.” DTG 765
2. MISIÓN
“Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.” Mr 16:15
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.” Mt 28:19-20
“La iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres. Fue organizada para servir y su misión es la de predicar el evangelio. La iglesia es la depositaria de las riquezas de la gracia de Cristo.” HP 9
SORPRENDENTE
Una estadística arrojo los siguientes datos sobre la iglesia y sus miembros,
El 10 por ciento de los miembros no saben donde esta; el 20 por ciento no asiste nunca a los cultos; el 25 por ciento confiesa que nunca ora; el 30 por ciento dice que no lee la Biblia; el 40 por ciento nunca ofrenda; el 50 por ciento nunca asiste a los cultos vespertinos; el 60 por ciento no ofrenda para las misiones; el 70 por ciento no acepta ninguna responsabilidad en la iglesia; el 90 por ciento no ha ganado nunca un alma para el Señor; pero el 100 por ciento espera ir al cielo con el Señor. ¿Dónde se encuentra usted?
La misión de la iglesia, no es ser guardias del acuario sino pescadores y ganadores de almas.
“He aquí que yo envío muchos pescadores, dice Jehová, y los pescarán, y después enviaré muchos cazadores, y los cazarán por todo monte y por todo collado, y por las cavernas de los peñascos.” Jr 16:16
Conquistemos nuevos territorios, ganemos nuevas almas, echemos la red en otros mares.
Una iglesia en crisis
Hay cinco enfermedades que pueden afligir a una iglesia.
- La enfermedad del sueño, la iglesia que dormita en medio de las ultimas escenas de la historia de esta tierra.
- La cirrosis del dador, la enfermedad del dinero de una iglesia que no practica debidamente la mayordomía y así limita el avance de la obra.
- El endurecimiento de las arterias, la enfermedad del corazón en que una iglesia pierde su compasión y preocupación por los necesitados y las almas que están pereciendo.
- La miopía espiritual. La falta de visión que impide a la iglesia ver su propia condición y el alcance de su ministerio evangélico.
- La parálisis espiritual. una iglesia negligente en la adoración a Dios e indiferente a los programas del culto publico.
Crisis de indiferencia
“El cielo se indigna al ver la negligencia manifestada hacia las almas de los hombres… a los que aseveran tener comunión con Cristo y sin embargo han sido Indiferentes a las necesidades de sus semejantes, les declarara en el gran día del juicio: “No os conozco de donde seáis; apartaos de mi todos los obreros de iniquidad.” DTG 765
“Hermanos y hermanas, vuestro redentor y todos sus santos Ángeles se entristecen por la dureza de vuestro corazón .cristo dio su vida para salvar almas, y, sin embargo, vosotros que habéis conocido su amor hacéis muy poco esfuerzo para impartir las bendiciones de su gracia a aquellos por los cuales el murió. Semejante indiferencia y negligencia asombra a los Ángeles. En el juicio tendréis que encontraros con las alas a quienes descuidasteis. En aquel gran día, os sentiréis convencidos y condenados. El señor os induzca ahora a arrepentiros, y perdone el a su pueblo por haber descuidado la obra que él le encomendó hacer en su viña.” 3JT 59
Una iglesia evangelizadora
“El universo celestial esta esperando que los miembros lleguen ser canales por los cuales la corriente de verdad fluya al mundo, a fin de que sean convertidos.” SC 27
“Todo el que acepto el evangelio, recibió una verdad sagrada para impartirla al mundo.” HP 90
“Recae sobre nosotros la grave responsabilidad de amonestar a un mundo con respecto a su condenación venidera. La iglesia, piadosamente consagrada a la obra, ha de llevar este mensaje al mundo: venid al banquete del evangelio; la cena esta preparada, venid… Han de ganarse coronas, coronas inmortales”. EV 15 y 16
3. DEBER
“La iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres. Fue organizada para servir y su misión es la de predicar el evangelio. La iglesia es la depositaria de las riquezas de la gracia de Cristo.” HP 9
El deber de la iglesia es servir. La felicidad está en el servicio.
“El hombre mas Feliz de todos es el que vive para servir a los demás, pero el mas infeliz de todos es el que vive para servirse así mismo.” (Martín Lutero)
“El señor dio su vida preciosa vida para establecer una iglesia capaz de atender a los que sufren, a los tristes y a los tentados. Un iglesia puede ser pobre, inculta y desconocida; sin embargo en Cristo puede realizar, en el hogar, en la comunidad y en las tierras lejanas, una obra cuyos resultados alcanzaran a la eternidad.” MC 73
“Y tenemos diferentes dones según la gracia que nos es dada. Si alguno tiene el don de profecía, úselo conforme a la medida de la fe. Si es de servicio, úselo en servir; el que enseña, en enseñar” Rm 12:6-7
“Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios” 1 Pd 4:10
En la iglesia encontraros muchos reyes y reinas y hasta reycitos y reinitas que reclaman ser servidos pero pocos son siervos que están dispuestos a servir y dar su vida, talentos y recursos por la causa del maestro.
Nuestro deber es servir
En esto se ejemplifica el servicio
“Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; Estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna” Mt 25: 31-46
“Pero Cristo lo contempla todo, y dice; yo fui quien tuvo hambre y sed. Yo fui quien anduvo como extraño. Yo fui el enfermo, yo estuve en la cárcel, mientras estabais banqueteando en vuestras mesas abundantemente provistas, yo sufría hambre en el tugurio o en la calle vacía. Mientras estabais cómodos en vuestro lujoso hogar, yo no tenia donde reclinar la cabeza. Mientras llenabas vuestros guardarropas con ricos atavíos, yo estaba en la indigencia. Mientras buscabais vuestros placeres, yo languidecía en la cárcel.
“Al abrir vuestras puertas a los menesterosos y dolientes hijos de Cristo, Estáis dando la bienvenida a ángeles invisibles… debido a que esta obra es descuidada, muchos jóvenes discípulos no pasan mas allá del mero alfabeto de la experiencia cristiana. Ayudando a los menesterosos, podrían haber mantenido viva la luz que resplandeció en su corazón; cuando Jesús les dijo: “Tus pecados te son perdonados” El salvador dios su vida preciosa para establecer una iglesia capaz de cuidar de las almas entristecidas y menesterosas.” DTG 594-596
Elías Rivera Hernández
Secretario Unión Colombiana